La mente es muy poderosa, puede crear o destruir, es por esto que debemos domesticarla, hacer que trabaje a nuestro favor. Tal vez la palabra “obedecer” suene dura al principio, y es así porque nuestro ego que forma parte de nuestra mente también busca imponerse y la otra parte que es la que nos conecta con lo divino y con el universo, la tenemos desatendida, y es esta la que nos motiva y nos hace avanzar. 

El entorno nos enseña a ser negativos, a esperar lo peor de todo y de todos y alimentar el ego, por esta razón este último es más fuerte. Es nuestro deber quitarle el poder y empoderar a las otras dos que son las que nos hacen manifestar lo que queremos para lograr nuestros objetivos. Para alcanzar esto debemos empezar a fortalecer las otras dos partes de la mente; la espiritual y la positiva, debemos generar un equilibrio entre las tres, ¡si! el ego también tiene su función y es necesario en nuestra vida.  

El Ego es esa parte de nuestra mente que nos ayuda a lograr el equilibrio, porque ella es la que nos da el punto para saber y comparar que tanto hemos avanzado, porque ¿Cómo vamos a saber qué tipo de luz somos si no existiera la oscuridad?. También tiene la misión de hacernos sentir seguros y mantenernos en nuestra zona de confort,  utilizando el miedo para que vayamos con cautela. El ego también cumple un papel importante, aunque siempre hayamos pensado lo contrario. 

Debemos hacer que la mente obedezca pero, ¿Cómo lo podemos hacer posible?, aquí te presento 7 pasos para logar ser mejor y enfocarte en lo que quieres; basta de sufrir y de querer cambiar lo que no se puede cambiar, de sentir que tienes un vacío que nada puede llenarlo y de no cumplir ninguno de tus sueños. Debes dedicarte y poner de tu parte para practicar estos 7 pasos. ¿Cuánto tiempo debes hacerlo? El tiempo que sea necesario hasta que alcances tus sueños y deseos, sin rendirte y sin abandonar.

7 Pasos para que tu mente obedezca

Paso 1: ¡Sé optimista! 

Debemos siempre encontrar lo mejor de todas las circunstancias, así sientas que no hay nada bueno en ello. Lo primero que debes entender es que detrás de algo malo siempre hay algo bueno, así en el momento no lo veamos. Aquí tienes que obligar a tu mente  a siempre buscar lo positivo, esto no es fácil porque nuestra parte negativa siempre está activada y vas a sentir que luchas contigo mismo, pero debes hacer que lo positivo venza. 

Para que la mente positiva venza debes obligarte a cancelar lo negativo y colocar lo positivo en su lugar, por ejemplo: “Que estúpido soy”, mentalmente repite  ¡cancelado!  y coloca lo que quieres: “Soy inteligente”. Otro ejemplo puede ser: “nunca voy a lograr esto”, ¡cancelado! “Si lo puedo lograr”. Debes estar atento y darte cuenta en lo que piensas a diario de forma negativa y cambiarlo inmediatamente, así no lo creas, porque lo que queremos es crear un hábito de pensamiento positivo y quitarle poder al negativo.

Paso 2: Sal de tu zona de confort 

Cuando quieres cambiar algo en tu mente, tu ego es el que se encarga de ponértela difícil, porque él quiere que sigas haciendo lo que siempre haces y mantenerte allí, él asume que estás cómodo y que cambiar te generará una crisis. El ego aunque no lo creas quiere protegerte, él sabe que para ti es difícil, pero debes tratar de salir de tu zona de confort conscientemente, ¿esto qué quiere decir? Que todos los días hagas algo distinto, así te cueste. 

Te recomiendo que empieces con cosas sencillas para ir creando nuevos hábitos, por ejemplo, si te cepillas los dientes con la mano derecha hazlo con la mano izquierda, escribe con la mano contraria, levántate por el lado contrario de la cama, desayuna algo distinto o haz ejercicios distintos. Aquí la idea es que hagas algo diferente para que entrenes tu mente a cambiar y cuando lleguen grandes eventos a tu vida que te hagan salir de tu zona de confort, para ti sea más fácil de afrontar. 

Paso 3: ¡Busca sentirte bien! 

Esto suena fácil pero no lo es, nos han enseñado a no serlo, pero puedes empezar a entrenar tu mente para hacer siempre lo que te haga sentir bien, ¡a ti! no a los demás, ellos se sentirán bien a medida que tú te sientas así. Siempre damos todo por nuestros hijos, trabajo, parejas y amigos, ¿Dónde quedas tú?, si te desgastas, estas de malgenio o triste ¿a quién puedes ayudar?, no puedes dar a los otros lo que no te das a ti mismo, porque te desgastarás y llegará un momento en el que no puedas ofrecer nada. 

Si quieres dar a los demás debes darte a ti mismo primero, las escrituras dicen: “ama al prójimo como a ti mismo”, no dicen, da hasta agotarte y exprimir lo último que te queda, hasta que ya no tengas fuerza y te seques. La verdad es que debes cultivar y entrenar tu mente para decidir estar bien, si lo que vas a hacer te hace sentir mal, no lo hagas, y si es algo que debes hacer, busca disfrutarlo. 

Queremos complacer a todo el mundo para ser buenos, pero no puedes serlo verdaderamente si no eres bueno contigo, no puedes recibir amor, respeto o que te valoren si no lo haces tú primero, porque si pides a los demás lo que no te brindas a ti mismo  empiezas a sentirte infeliz, porque es imposible que otro te dé lo que no te das a ti mismo y vas a vivir exigiéndolo sin resultados. Así que empieza por ti, crea bienestar en tu mente  y  en tu vida y lo demás llegará por añadidura.

Paso 4: Busca el equilibrio 

Somos Mente, Cuerpo y Espíritu, todo debe estar en equilibrio, los excesos en cualquier área nos hacen sentir mal y que algo falta, por esta razón debemos estar conscientes de cada una de ellas. Nuestro cuerpo mental se forma de los pensamientos y estos tienen que ser positivos, que nos sumen, que nos motiven. El físico lo constituye nuestro cuerpo al que debemos darle bienestar y mantener sano. El espiritual debe mantener la conexión con ese alguien superior que nos guía y nos da paz. 

Todas son importantes y ninguna puede estar separada de la otra. El plano Mental necesita que controles tus pensamientos, cambia lo negativo por lo positivo y siempre busca lo bueno de las situaciones, no hay mal que no traiga algo bueno para ti. Para tu cuerpo debes hacer ejercicio, alimentarte sanamente y cuidarlo, de nada sirve ser muy espiritual y controlar tu mente si estás enfermo para llevar a cabo tu propósito. 

El plano espiritual es el más difícil de cultivar, porque confundimos espiritualidad con religiosidad, lo paradójico es que rezamos, oramos y en el fondo no creemos. Busca ese algo lleno de optimismo, amor y paz en que confiar y actúa en congruencia con eso. Piensa en el amor, actúa con amor y habla de amor  solo así estarás verdaderamente conectado con  el creador de todo lo que es. La creación está dentro de ti, enfoca tu mente en ser feliz y tu exterior se alineará con eso. 

Para lograr esta conexión espiritual hay varias herramientas; puedes meditar, hacer ejercicios de respiración, escuchar afirmaciones positivas, hay muchísimas que puedes buscar en internet, aquí lo importante es que tu mente, cuerpo y espíritu estén alineados para alcanzar tu plenitud, así podrás sentir que no necesitarás nada más y estarás listo para dar de verdad, desde el corazón, sin expectativas.

Paso 5: Alimenta tu Mente 

Lo primero que debes evaluar es: ¿con qué estás alimentando tu mente a diario? ¿Con lectura inútil?, ¿Con malos pensamientos?, ¿Con noticias negativas?, ¿Con personas que te restan?, ¿Con qué?. La idea es que te des cuenta que alimentas tu mente a diario con basura, pero al tomar conciencia lo podrás cambiar, porque lo que tengas en tu mente será lo que manifiestes y si tienes basura así serán tus resultados. 

Alimenta tu mente con pensamientos positivos, con lectura que te nutra, con amistades que te sumen, con experiencias que te hagan sentir bien. Un dato importante; para que puedas mantener tu mente en lo que quieres, debes entender que los pensamientos de los últimos 10 minutos antes de acostarte son los que procesas toda la noche, y lo que piensas en los primeros 10 minutos al despertar, lo procesas todo el día, así que piensa en tus sueños, en lo que quieres o simplemente escucha afirmaciones positivas al levantarte y al acostarte.

Paso 6: Aléjate de las Personas tóxicas 

El término persona tóxica lo utilizaremos para aquellas personas que son negativas, que  nada las hace sentir bien, que son arrogantes y maltratan a los demás, porque en el fondo tienen grandes problemas de autoestima y andan por la vida queriendo robar los sueños de los demás, ya que nunca pudieron lograr los suyos, estas personas te roban tu energía porque nunca las puedes satisfacer ni llenar sus expectativas, siempre están de mal humor y les gusta herir con palabras. 

Hay otro tipo de personas que también son toxicas, son sumisas, las que son víctimas, las que todo les pasa a ellas, las que dicen que la vida es mala con ellas y que nunca podrán ser felices, también demandan mucha de tu energía al victimizarse por todo y todos, nunca se responsabilizan de sí mismas, estas personas siempre lloran y sufren, nada las hace felices y siempre quieren que seas su salvavidas o su bastón. 

Para poder mantenerte en positivo, concentrado en lo que quieres y tener la energía que necesitas para domesticar tu mente, debes alejarte de este tipo de personas, sácalas de tu vida si puedes, y si no, porque son parte de tu familia, una pareja o tus padres, debes mantenerte todavía más positivo y concentrado para que estas personas no te contagien con su nube negra de negatividad y terminen destruyéndote.

Paso 7: Programa tu mente 

Programar la mente consiste en impactarla el tiempo suficiente con lo que quieres, te recomiendo que escuches afirmaciones, escoge un tema a mejorar, si quieres dinero busca afirmaciones de prosperidad, si tienes enfermedades busca afirmaciones de salud, y escúchalas mañana y noche hasta que empieces a ver los cambios. 

Las personas piensan que afirmar no sirve, ya que que esperan cambios milagrosos, llevan 20, 30 o 40 años de tu vida pensando en negativo y creen que por afirmar 5 segundos deben ver cambios rápidamente Debes hacerlo el tiempo suficiente hasta ver que algo pasa, así en el momento no lo veas, porque nuestra mente necesita un mes para aceptar un programa o afirmación como cierto, así que no te rindas, crea un nuevo habito de pensamiento dominando tu mente con disciplina y constancia. 

Como se darán cuenta es un trabajo dominar la mente para que trabaje a nuestro favor, pero vale la pena, solo así podrás alcanzar los objetivos que te propongas, es como entrenar en el gimnasio, al principio te duele todo el cuerpo y necesitas hacer un esfuerzo para seguir, pero si continúas, así te dé flojera o cansancio, en poco tiempo empezarás a sentirte bien y eso te dará la fuerza para seguir manteniéndote en el gimnasio, hasta que logras el cuerpo que quieres. Igual es nuestra mente, ella quiere estar en su zona de comodidad, pero si persistes el tiempo suficiente, cambiando tu forma de ver las cosas y programando tu mente con lo que quieres, poco a poco verás los resultados. Así que te invito a actuar y ponerte manos a las obras, tú te lo mereces, te mereces alcanzar cada uno de tus sueños, pero para eso necesitas hacer que tu mente sea obediente y trabaje a tu favor.

Categorías: Guaitips

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Powered by Guaitinema Moy
Hola, ¿necesitas más información?